lunes, 30 de enero de 2017

El sabor del Encuentro

¿Qué más lindo que juntarse con amigos? Dudo que exista algo más mágico que eso.
Porque no es sólo una reunión, es una aventura que, por más de que muchas veces no termine afuera de la casa, es toda una odisea.
Es algo fantástico lo que puede crear una juntada, nunca hay dos iguales, todas son una historia distinta, son un recuerdo diferente lleno de significados inexpresables.
Son historias para contarle a tus hijos, o nietos o, si tenes la gran suerte, tus bisnietos. Imagínate ese momento cuando vos con tus ojos brillantes, llenos de nostalgia y amor, puedas transmitirles a alguien más pequeño todo un mundo de historias y colores, y ellos con los ojos brillantes llenos de inocencia y amor, escuchen todas y cada una de tus palabras.
Podría pasar horas contando las cosas que viví con amigos, y días pensando e imaginando las cosas que todavía me faltan vivir con ellos.
Pero... ¿Por qué apurarse? Si cada momento que uno logra crear con sus compañeros de vida van a ser inolvidables y una sorpresa.
Porque eso son, compañeros en los que en este tramo de tú vida van a estar para lo que sea y por lo que sea, que van a seguirte a donde vayas y vos los vas a seguir hasta el fin del mundo, para cuidar que no se caigan, y si lo hacen, poder levantarlos.
Todo esto, toda esta unión de personas, almas y corazones, se crea a través de reuniones, asados, juntadas a tomar mate, encuentros.
De eso se trata, de encontrarse a uno mismo con ellos y además encontrarlos también.
Eso sí que es magia, y no te la puede robar nadie, porque nadie te puede arrancar del corazón y la memoria, las cosas vividas con tus amigos.
Eso señores, es El sabor del encuentro.

Receta para fortalecer amistades.

Ingredientes:
Amigos
Casa o Punto de encuentro
Equipo de mate/Birra/Fernet (algo bebible)
Un teléfono
Mucha energía

Van a empezar agarrando el teléfono, y con una pizca de energía llamar a todos sus amigos y juntarse en un lugar, a prender una parrilla, a tomar mate en el parque o lo que sea.
Después de fijar punto de encuentro, invertir toda la energia para poder disfrutar un rato mágico con sus amigos.

Gonza

domingo, 22 de enero de 2017

Sabor a agua

Que feo eso, la nada, ese sustantivo tan lleno de significados, pero al mismo tiempo que te deja tan vacío.
NADA ¿ven? Te descoloca viniendo de cualquier persona, en cualquier momento o lugar, te deja desconcertado, sin saber que hacer o responder, cómo si estuvieses varado en medio del espacio, sin poder hacer NADA ¿otra vez ven? Es imposible combatir contra eso, es como tomar agua.
Ahh pero que más refrescante que el agua, sin ella no podríamos vivir, simplemente no existiriamos.
Por eso pienso que esos momentos de vacío interior en nuestras vidas son como tomar agua, no tiene sabor a nada, no ocurre nada especial en tú vida, pero son necesarios, son momentos donde uno puede reflexionar, sentarse y pensar, a donde fluímos, o hacia donde queremos cambiar la corriente para poder llegar a nuestras metas, son momentos donde nos hidratamos de pensamientos.
Los momentos de vacío son nuestros, propios, donde nadie está invitado, además ¿Quien invitaría a alguien a un lugar de completa soledad? No tendría sentido.
Y si alguien interrumpe nuestro momento de pensamiento, algo malo pasa, porque se está distante, en un abismo en tú cabeza donde nada y todo están luchando por ver quién se lleva el premio, que es un momento de tú sabiduría.
Por eso, en esas etapas de nuestras vidas donde no ocurre nada, la gran "Etapa con Sabor a Agua", hay que aprovecharla, hay que sentir todo ese remolino de desolación que provoca, para que cuando se pueda salir de ahí nos podemos dar cuenta de todo lo que vivimos, de la gente que nos rodea, de las flores que vemos todos los días pero nunca paramos a olerlas, de la magia que ocurre en el día a día que nos mantiene vivos, de todo lo que somos y vamos a llegar a ser.
Porque vamos a llegar a ser esa persona que siempre deseamos, vamos a poder correr esos 20km que siempre imaginamos, vamos a poder ser esa estrella de rock que siempre soñamos o ese gran Chef famoso que siempre admiramos. Pero para llegar a eso necesitamos momentos de silencio en donde podamos pensar, recalcular nuestro destino, y poner en marcha la máquina que nos va a mover durante nuestras vidas.
Así que no te asustes si hoy solo tomaste agua, puede que mañana te espere un festín.

Ahora, receta para pasar la "Etapa con Sabor a Agua"
Nada mejor que algo dulce y que te recuerde a tú infancia para poder salir de ese agujero.
Les voy a enseñar a hacer el "Gran postre de Maicena de la Nonna".
Bueno porque ahora tengo un poco de ganas de joder no voy a poner los ingredientes en una lista (es también un poco porque no tengo ganas y es aburrido), así que los ingredientes van a ir viéndolos mientras va pasando la receta.

Empecemos, agarramos 2 huevos, hombres abstenganse a insolencias, uno lo partimos en un bowl y el otro solo la yema dejamos en el bowl, batimos y ponemos 6 cucharadas soperas de azúcar (pueden ponerle La cantidad que quieran, pero si se van muy abajo no va a tener sabor), mmmmm azúcar, uhhhh paren me olvidé de decirles de el caramelo, paren ahí les explico.

Para hacer el caramelo necesitan una ollita, la ponemos a fuego lento y agregamos 250gr de azucar, y ponganle un par de gotitas de limón, le dan un toque más de sabor. Siguen revolviendo hasta que se derritió bien el caramelo y no queden grumos de azúcar. Y por último lo vuelcan en el recipiente que va a tener el gran postre de la Nonna. Preferiblemente que sea un recipiente del tamaño de una budinera.
Bueno, volvemos a los huevos azucarados que dejamos sin terminar. Los batimos y ahora echamos 7 cucharadas colmadas de Maicena o fécula de maíz, como quieran llamarlo, terminamos de batir y ponemos un chorrito de esencia de vainilla para darle gusto y finalizamos esa parte.
Ahora, en una olla, ponemos a calentar 1 Lt de leche descremada, no dejes que hierva solo que esté medio caliente, y echamos la mezcla que hicimos anteriormente, bajamos el fuego a medio y revolvemos como por 5 minutos hasta que se crea una consistencia cremosa como la de la salsa blanca, una vez, hecho esto se vuelcan el postre en el recipiente acaramelizado y dejan enfriar, ya sea en heladera, y si lo quieren comer medio calentito 45 minutos ahí nomás, si, un embole esperar.

Espero que les salga todo perfecto y puedan pasar su "Etapa con Sabor a Agua" de la mejor manera.
Muchas gracias por leer, Gonza.

jueves, 19 de enero de 2017

La morfi, tu vida, y la mia

Hola les cuento que en este blog voy a hablar de comida, van a poder apreciar distintas recetas y poder disfrutarlas en casa, en familia.
Ah era re serio el pibe, era todo una pequeña mentira, osea una mentirita, bah, si voy a hablar de comida, pero no voy a ser ese típico chabon que se conecta y escribe solamente recetas ni nada porque si no es un embole para mí y para ustedes, eso sí, el paso a pasó sin dar vueltas y la falta de chistes malos acá no va a existir.
Les cuento un poco sobre mí, soy Gonzalo, nací el 7 de septiembre del '99, vivo en Tandil, pueblito que está por el sureste de la provincia de Buenos Aires (hago estás aclaraciones porque talvez algún día puede que alguien afuera de este sucucho hermoso que es mi ciudad, lea estas sartas de boludeces que voy a escribir (si me gusta soñar y mucho)). Este pueblo que de a poco se está convirtiendo en ciudad es espectacular, para todo, bueno menos para conseguir jengibre fresco o mandioca, pero para todo lo demás es genial.
Tenés lugares para correr, escalar, caminar, saltar, volar, pensar, estudiar, llorar, amar y etc. porque sinó estoy hasta mañana contando cosas. Algo para no dejar pasar es que hay lindas cervecerías por acá (dataso para todos los amantes de la espumante), y obvio nuestros característicos salamines y quesos para acompañarla.
Bueno, basta de hablar de Tandil, les cuento yo no soy ningún profesional en gastronomía ni nada, pero algo si que se, es que es que me gusta cocinar y bueno, comer, cualquier cosa, por que cada comida es especial, tiene ese toque único, esa historia, ese pequeño tramo, o largo a veces, que vivió hasta llegar a tú boca, esa persona que le dio forma para que vos con un "mmmmmmm" gigante te lo mandaras y  empezaras a masticarlo, encontrandote ese sabor que choca con tú paladar y te atrapa sin dejarte ir hasta que terminas el último bocado.
Mi idea es poder mostrarles eso, esas historias poder plasmarlas acá, y que pasen un buen rato pensando en comida y soltando ese estrés que te está dando la escuela, facultad, laburo o tú novio/novia o lo que sea.
Bueno otras cosas que me gustan hacer es tocar la guitarra, escuchar musica de todos los géneros y boludeces así como cualquier adolescente y al parecer también me gusta escribir porque sinó no estaría haciendo esto.
Espero que este camino con ustedes sea duradero, y que les guste lo que escribo, y si nadie llega a leerlo por lo menos puedo liberarme de todas las palabras que tengo girando por mi cabeza hoy en día.
Desde ya muchas gracias, Gonza